Entradas

Mostrando las entradas de julio, 2024

¿Cuál es la desventaja de la inteligencia artificial?

Imagen
 ¿Cuál es la desventaja de la inteligencia artificial? La inteligencia artificial puede tener dificultades a la hora de resolver problemas inesperados debido a su naturaleza programada. A diferencia de los humanos, no tiene la capacidad de adaptarse a situaciones novedosas y aplicar intuición y creatividad, no puede enfrentar problemas fuera de su ámbito de entrenamiento. Amenaza  a la seguridad laboral de los profesores. La primera de la lista son las amenazas a la seguridad laboral de los profesores, experiencia  de aprendizaje deshumanizada, c ostosa de aplicar para los profesores y d ependencia de la tecnología.

¿Para qué se usa la inteligencia artificial?

Imagen
 ¿Para qué se usa la inteligencia artificial? La inteligencia artificial se usa mucho para  crear recomendaciones personalizadas para los consumidores , basadas, por ejemplo, en sus búsquedas y compras previas o en otros comportamientos en línea. La IA es muy importante en el comercio, para optimizar los producos, planear el inventario, procesos logísticos, etc. La inteligencia artificial se ha utilizado  en distintos campos como la robótica, las ciencias de la computación, las finanzas, la salud, los sistemas de transporte autónomos, el mundo de los videojuegos y las comunicaciones.  Con el crecimiento de la inteligencia artificial hemos observado como diversos sectores se adaptan a diferentes tareas. De esta forma puede ayudar a cumplir actividades de suma relevancia dentro de la empresa.

¿Qué es la inteligencia artificial?

Imagen
¿Qué es la inteligencia artificial?    La inteligencia artificial (IA) , en el contexto de las ciencias de computación, es una disciplina y un conjunto de capacidades congnoscitivas e intelectuales expresadas por sistemas informáticos o combinaciones de algoritmos. el término "inteligencia artificial" (artificial intelillence)  fue acuñado por John Mccarty en 1956 durante la conferencia de Dartmout, un evento histórico que reunió a algunos de los mejores científicos de la época para discutir la posibilidad de crear una máquina que pudiera pensar como el ser humano. Las inteligencias artificiales utilizan algoritmos y modelos matemáticos para procesar grandes cantidades de datos y tomar decisiones basadas en patrones y reglas establecidas a través del aprendizaje automático, que es la capacidad de una máquina para aprender de forma automática a partir de datos sin ser programa específicamente para hacerlo.     

¿Qué es el reciclaje?

Imagen
                                                ¿Qué es el reciclaje? El reciclaje es la recolección y el procesamiento de desechos como el papel y cartón, vidrio o plástico.   Este supone crear nuevos productos basados en esos mismos materiales. Una nueva oportunidad para la Tierra, a la que se puede proteger si se entienden los beneficios del reciclaje, la manera correcta de separar los residuos y los retos a los que se enfrenta esta actividad en los próximos años .   la actitud de las personas hacia el reciclaje ha ido cambiando. Esto refleja un compromiso más profundo con la protección del planeta por parte de la sociedad. La importancia del reciclaje ha puesto de manifiesto que las acciones individuales tienen un impacto colectivo en el entorno. 

¿Cómo podemos reciclar?

Imagen
  ¿Cómo podemos reciclar?  Instala recipientes específicos donde puedas dividir la basura: orgánica, vidrio, cartón, plásticos y residuos tóxicos. Separa  correctamente  los residuos e indica al recolector de basura  como  están clasificados. Lava los envases y las latas antes de tirarlas para evitar vertidos tóxicos en el agua.

Causas que nos llevan a reciclar

Imagen
Caus as   que no s llevan a reciclar? Reciclar ayuda a disminuir la contaminación del aire y del agua, de tal forma que ahorran materias primas y energías para hacer cosas nuevas. también reduce la necesidad de los verteros   y la incineración. Ahora energía y evita la contaminación causada por la extracción y procesamiento de materiales vírgenes y la manufactura de productos utilizando materiales vírgenes. Disminuye las emisiones de gases de invernadero que  contribuyen al cambio climatológico global.